Arcilla blanca: todos sus beneficios para la piel

Beneficios de la arcilla blanca para la piel

Si la arcilla es una opción excelente a la hora de proporcionar a la piel una amplia variedad de diferentes beneficios, en el caso de la arcilla blanca sus cualidades son todavía mayores. Te explicamos en esta ocasión cuáles son todos los beneficios de la arcilla blanca para la piel, y te descubrimos cómo puedes usarla e integrarla en tu rutina.

Cien por cien natural, no hay duda que la arcilla ha conseguido, desde hace siglos, hacerse un hueco en los tratamientos de belleza de muchísimas mujeres. Consiste en una roca sedimentaria que se convierte en una especie de barro cuando entra en contacto con el agua.

De hecho, durante muchos siglos se ha utilizado y convertido como un aliado de belleza, y destaca por haber sido un ingrediente imprescindible en la elaboración de muchas mascarillas faciales.

Y por una excelente razón: su alto contenido en oligoelementos y minerales le confieren muchísimas virtudes y propiedades para la piel, como podría ser el caso de cualidades tanto astringentes como depurativas.

Por ejemplo, es un activo purificante por excelencia, lo que significa que es el aliado perfecto a la hora de limpiar la piel, debido fundamentalmente a su elevado poder absorbente, de manera que es capaz de regular el exceso de sebo, atraer y reducir el exceso de toxinas y otras impurezas en la piel, con la finalidad de eliminarlas.

El resultado de este efecto es más que evidente: los puntos negros desaparecen, los poros se aprietan y se reducen y, con ello, la piel del rostro se muestra mucho más clara, brillante, luminosa y, sobre todo, limpia.

Sin embargo, si te gusta la arcilla tanto como a nosotros, es muy probable que a estas alturas ya sepas que existen distintos tipos de arcilla, que podemos diferenciar fácilmente por los colores que posee, y que proporcionan distintos efectos y beneficios.

Un buen ejemplo lo encontramos en la arcilla blanca, también conocida bajo el nombre de kaolín o caolín, y sobre la que te hablaremos en esta ocasión.

No te pierdas: Las mejores mascarillas faciales


¿Qué es la arcilla blanca?

Descubierta en una ciudad china llamada Kaoling, es evidente que debe su nombre al lugar donde originalmente fue encontrada por primera vez, ya que, en ocasiones, la arcilla blanca también es conocida bajo los nombres de caolín o kaolín.

Se distingue principalmente por su elevado contenido en sílice y otras sales minerales, y por una menor concentración de hierro, especialmente si la comparamos con otras arcillas, lo que explicaría su color característicamente blanco.

Se trata de un mineral natural que, como conoceremos a continuación, es capaz de favorecer la hidratación más natural de la piel, a la vez que ejerce una acción suavizante y limpiadora.

Gracias a su composición y a que es un ingrediente activo realmente suave, se convierte en una opción útil para pieles sensibles, delicadas secas o con irritación. Además, es tan suave, que por este motivo también es utilizada en el cabello o cuero cabelludo secos, ya que elimina las impurezas mientras absorbe el exceso de sebo.

¿Qué beneficios proporciona el uso de la arcilla blanca en la piel?

Ayuda a purificar la piel

Particularmente adecuada para pieles sensibles, no hay duda que la arcilla blanca puede llegar a convertirse en una verdadera mina de oro contra los diferentes problemas de la piel, gracias sobre todo a sus virtudes limpiadoras y purificantes.

De hecho, proporciona beneficios depurativos, motivo por el cual es muy útil a la hora de combatir las espinillas, rojeces, el enrojecimiento en sí o los puntos negros. De ahí que sea una opción interesante para pieles grasas o mixtas.

Además, también puede ser utilizada como exfoliante para la piel, lo que significa que es de utilidad para eliminar las impurezas y la acumulación de las células muertas, a la vez que es capaz de reducir y eliminar las irritaciones cutáneas menores.

Es más, gracias a sus cualidades purificantes y limpiadoras, es de cierta ayuda a las pieles con propensión a la producción de acné, puesto que ayuda a regular la producción de sebo.

Útil para hidratar la piel

¿Tienes la piel seca y tirante? Si es así, es común pensar que la arcilla puede no ser una opción muy adecuada, precisamente por la sensación que deja cuando se seca, ya que resulta muy tirante en la piel.

Sin embargo, curiosamente, es el efecto de la arcilla blanca en este aspecto lo que hace que pueda llegar a convertirse en una opción interesante cuando tenemos la piel muy seca o reseca.

¿Sabes por qué? La aplicación regular de pasta de arcilla blanca en las áreas sensibles del rostro es de muchísima ayuda para ayudar a hidratar la epidermis en profundidad.

Descubre: Las mejores mascarillas de arcilla



Piel más rejuvenecida

Curiosamente, la arcilla blanca también puede desempeñar un papel importante dentro de cualquier tratamiento antienvejecimiento. Y es que ejerce un efecto reafirmante muy interesante en este sentido, de manera que actúa como un antiarrugas natural, ayudando a combatir el envejecimiento cutáneo.

Por tanto, integrado en la rutina de cuidado de la piel antiage, y aplicada varias veces por semana, se convierte en una opción natural excelente a la hora de disfrutar de sus diferentes beneficios antiedad.

Y, como ya te hemos explicado en varias ocasiones, no es necesario que las líneas finas y arrugas hayan aparecido ya para poder utilizar y seguir un tratamiento antiedad, ya que desde los 25 años de edad la producción de colágeno empieza a ralentizarse.

Otros beneficios útiles

Además de las cualidades mencionadas anteriormente, la arcilla blanca también proporciona otras propiedades muy interesantes.

Por ejemplo, en caso de irritaciones, lesiones o pequeños cortes, puede ser utilizada para desinfectar la piel, gracias a que contiene agentes tanto antisépticos como antiinflamatorios. Además, también facilita la curación de la piel.

En caso de cortes o quemaduras leves, basta con elaborar rápidamente una cataplasma de arcilla blanca y aplicarla sobre la herida. Curará mucho más rápido, siempre y cuando no se trate de un corte grande o una lesión grave.

Conoce además: Cómo hacer una mascarilla hidratante casera


¿Cómo usarla y cuál elegir?

Después de descubrir y conocer algunas de sus propiedades para la piel del rostro más importantes, llega el momento de conocer de qué forma podemos aplicarla sobre ella para, precisamente, disfrutar de sus diferentes cualidades.

Para usarla, es imprescindible aplicarla siempre sobre la piel limpia, aún cuando uno de sus principales efectos sea precisamente el de actuar limpiando la piel del rostro con suavidad pero de forma efectiva. Esto es debido a que, de esta forma, conseguiremos disfrutar al máximo de todas y cada una de sus cualidades.

Por tanto, basta con hacer pasta de arcilla blanca, o comprar un producto ya preparado, y aplicarla sobre la piel del rostro con suavidad, en todas las áreas a tratar, evitando -eso sí- el área de los ojos. Dejamos secar y actuar durante 15 a 20 minutos, para acabar retirándola con agua tibia.

Mascarilla de arcilla blanca

Lo ideal es aplicar arcilla blanca entre 2 a 3 veces por semana, ya que es la mejor forma de disfrutar de sus propiedades, pero sin usarla de forma excesiva.

No obstante, existen en el mercado distintos productos de excelente calidad que pueden ayudarnos de forma muy positiva a la hora de disfrutar de las diferentes propiedades naturales que nos proporciona el caolín, ya que en su formulación encontramos arcilla blanca, y poseen textura de crema.

Mi opción favorita en este sentido es la mascarilla de Nezeni Cosmetics, ya que se trata de una mascarilla con una elevada concentración de vitamina C, útil por tanto para la estimulación tanto de colágeno como de la elastina.

Lo cierto es que ambos ingredientes son muy interesantes a la hora de ayudar a que la piel del rostro recupere su tono, firmeza y luminosidad, por lo que no solo es útil para pieles envejecidas, sino también para pieles cansadas y sin brillo.

Además, encontramos en su formulación una serie muy interesante de diferentes ingredientes activos que hacen que se convierta en una de las opciones favoritas también de muchas mujeres.

Por ejemplo, contiene vitamina E, que como ocurre con la vitamina C, también destaca por su elevado efecto antioxidante, ayudando a reducir la aparición de síntomas asociados al envejecimiento cutáneo, a la vez que neutraliza los radicales libres.

Pero uno de los aspectos que más me gusta es la presencia de arcilla blanca o kaolín, ideal para pieles secas y que, precisamente, nos ayuda a la hora de disfrutar de todas sus cualidades únicas.

Como vemos, es importante tener presente que en el mercado existen muchas opciones, ya sea disponibles en forma de crema o en forma de pasta para aplicarla directamente sobre el rostro y dejarla secar al aire mientras actúa.

Pero lo cierto es que, como siempre te indicamos, antes de probar un determinado producto es de vital importancia fijarnos bien en su composición, ya que debe siempre haber sido elaborado con ingredientes activos naturales de la más alta calidad.

Si esto se cumple, no hay duda que podremos disfrutar de la arcilla blanca y todos sus beneficios para la piel, de forma simple y sencilla, pero sobre todo realmente efectiva.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.